lunes, 18 de marzo de 2013

LECTURAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

Ya ha finalizado el plazo para hacer comentarios sobre los libros que habéis leído durante este segundo trimestre.
Debo señalar que el número de lectores, prácticamente, ha sido semejante al del primer trimestre. Tal vez dos o tres alumnos y alumnas más os habéis animado, pero todavía somos pocos los "adictos" a la lectura.
En 1º de la ESO  once chicos y chicas, de los cuarenta y ocho que sois, han presentado algún libro. Eso quiere decir que solo el veintitrés por ciento ha leído de forma voluntaria este trimestre.
Para ver si nos animamos en este último trimestre, os diré cuáles han sido los libros más leídos y que más han gustado.
En primer lugar "Manolito gafotas" de Elvira Lindo ha tenido seis lectores; en segundo lugar "Charlie y la fábrica de chocolate" de Roald Dahl ha tenido tres lectores y, en tercer lugar, "El asesinato de la profesora de lengua" de de Jordi Sierra y Fabra con dos lectores han sido las novelas con más éxito.
En 2º de la ESO el número de lectores y lectoras ha sido más numeroso. Dieciocho chicas y chicos se han animado a presentar comentarios y/o trabajos  lo que quiere decir que casi el treinta y ocho por ciento han leído uno o más libros a lo largo de este trimestre. Entre estos "campeones" que han leído treinta y ocho libros, los más elegidos han sido: "El niño con el pijama de rayas" de John Boyne que ha tenido seis lectores; "Cinco panes de cebada" de Lucía Baquedano con otros seis lectores y, en tercer lugar, "Saxo y rosas" de A. Arregui y "La isla del tesoro" de R. L. Stevenson  han sido leídos por cuatro personas.
A ver si nos animamos este último trimestre y superamos las cifras anteriores.

martes, 4 de diciembre de 2012

Ya ha llegado el momento de hacer balance de nuestra afición lectora. El pasado día veintitrés finalizaba el plazo para presentar comentarios de los libros que habíais leído, de forma voluntaria, y hay que señalar que no han sido demasiados.
En 1º de la ESO, entre los dos grupos, solo ha habido seis lectores (eso que sois cuarenta y ocho chicos y chicas) que habéis leído ocho novelas.
Más afición han manifestado los compañeros en 2º donde han sido quince los lectores voluntarios y veinticuatro los libros leídos.
En primero los títulos con mayor éxito han sido: "Manolito gafotas" (de Elvira Lindo) con dos lectores; "Charlie y la fábrica de chocolate" (de Roald Dahl) con otros dos lectores y, el mismo número de lectores ha tenido "La llamada de la selva" (de Jack London)
En segundo los títulos más seguidos han sido "El niño con el pijama de rayas" (John Boyne) con nueve lectores; "La isla del tesoro" (R.L. Stevenson) con seis lectores y "Cinco panes de cebada" (Lucía Baquedano con cuatro lectores.
A ver cómo van las cosas en el siguiente trimestre, pero debéis animaros. Para ello os invito a entrar al apartado de lecturas voluntarias del blog y leer los comentarios de vuestros compañeros que os darán razones para leer los libros que a ellos más les han gustado.

lunes, 15 de octubre de 2012



Ya está de nuevo en funcionamiento el blog para que podamos canalizar nuestras actividades de lectura en este curso escolar. En las secciones de lecturas voluntarias y obligatorias está la relación de libros para este año y también las fechas en las que deberéis presentar vuestros comentarios y/o hacer las pruebas o controles de lectura.

Como el curso pasado, en caso de lecturas voluntarias podéis seguir pidiéndome fichas y realizar vuestros comentarios por escrito y en papel, pero también podéis dejar esos c y luego comenta el argumentoomentarios en el blog siguiendo las pautas que en su día hice y que, ahora, os recuerdo
Debéis incluir:

1.- Título y autor del libro. Si también señaláis número de páginas, editorial  año de publicación, pues, mucho mejor.
2.- ¿Por qué has elegido este libro entre todos los de la lista? Porque era el más corto, lo tenías en casa, te lo recomendó alguien, te gustó la portada o el resumen que traía o leíste en internet...)
3.- ¿De qué trata? Comienza hablándonos del tema o temas que "toca" y después comenta el argumento (recuerda que tema y argumento no son lo mismo), pero con cuidado de no "destripar" el final. Se trata de recomendarlo (si a ti te ha gustado) para que otros compañeros lo lean, así que cuéntalo manteniendo la intriga.
4.- Tus datos. Finaliza el comentario poniendo tu nombre y apellidos y el curso en el que estás. En el blog no somos adivinos y el comentario lo deberás subir como anónimo.

Por último dos consejos: no subas tu comentario sin corregir la ortografía y no escribas mucho (10 a 12 líneas) para que los compañeros lo lean.

miércoles, 23 de mayo de 2012

FECHA PARA DEVOLVER LIBROS A LA BIBLIOTECA


Se acerca la fecha límite para presentar a vuestros compañeros y profesor los libros de lectura voluntaria que habéis leído este trimestre. Sabéis que el próximo día siete de Junio es esa fecha.
Hasta ese día podéis presentar esas lecturas bien con la ficha escrita que os facilito cuando me la pedís,  bien haciéndolo en el blog (siguiendo las indicaciones que os he puesto en el mismo)
Pues bien, quienes estéis utilizando algún libro de la biblioteca del centro que hayáis cogido prestado recordad que antes del día siete de Junio debéis devolverlo a la biblioteca a fin de que los responsables de la misma procedan a realizar un seguimiento de esos préstamos.
Si quisierais coger después alguno prestado para leer durante las vacaciones de verano podréis hacerlo la última semana del curso.

sábado, 31 de marzo de 2012

Balance de lecturas del segundo trimestre

Finalizado el plazo para presentar comentarios y fichas de lecturas obligatoria del segundo trimestre, ya podemos hacer un balance del mismo.
 En primero de la ESO han sido dieciséis los lectores que han comentado hasta veintiséis libros. Más pobre resulta el dato de  lectores de segundo de la ESO. Solo se han animado nueve alumnos que han leído catorce libros.
En el curso 1º los títulos con más éxito en este segundo trimestre han sido:
"Manolito gafotas" de Elvira Lindo; "La mirada oscura" de Joan Manuel Gisbert y "Hoyos" de Louis Sachar.
En 2º se han llevado la "palma":
"Cinco panes de cebada" de Lucía Baquedano y "Morirás en Chafarinas" de Fernando Lalana.
A ver si en este tercer trimestre nos animamos más y aumentamos este club de lectores. Para ello os invito a entrar en la pestaña de lecturas voluntarias del blog y leer los comentarios de vuestros compañeros sobre sus lecturas y cómo éstas le han gustado.

miércoles, 25 de enero de 2012

Comentarios de los libros en el blog. 


Ya habéis comenzado a enviar al blog algún comentario de los libros de lectura voluntaria. Pues bien, para que todos y todas sepamos cómo hacer estos comentarios quiero presentaros esta pequeña guía que os ayudará a saber qué debéis hacer para comentar ese libro que ya habéis leído.
Teniendo en cuenta que el propósito fundamental del comentario es convencer a otros compañeros y compañeras para que se animen a leer ese mismo libro, sigue estos pasos en tu redacción.

ES... ¡ASÍ DE SENCILLO!

1. Título y autor. Si de paso señalas en número de páginas, pues, mejor que mejor.
2. ¿Por qué lo has elegido entre todos los de la lista? (porque era corto, lo tenías en casa, te lo recomendó alguien, por la portada, porque tenía pocas hojas, por el resumen que traía o leíste en internet...)
3. ¿De qué trata? Comienza hablando del tema o temas que "toca" y luego comenta el argumento, pero con cuidado de no "destripar el final". Se trata de recomendarlo (si te ha gustado) para que otros lo lean, así que cuéntalo manteniendo la intriga.
4.- Tus datos. Finaliza el comentario poniendo tu nombre, apellido y curso. En el blog no somos adivinos y tu comentario lo has subido como anónimo.

Por último dos consejos: no descuides la ortografía, pues tu comentario lo van a leer los demás y no escribas mucho (10 ó 12 líneas son suficientes) que si no los compañeros se cansan y no lo leen.

miércoles, 11 de enero de 2012

TRABAJOS Y CONTROLES DE LIBROS DE LECTURA OBLIGATORIA

Ya estamos en marcha este segundo trimestre. Como sabéis, es obligatoria la lectura de un libro y la presentación del correspondiente trabajo siguiendo las pautas que os he ido repitiendo en clase. Pues bien, por si algún despistado todavía no lo sabe, en la pestaña del blog: LECTURAS OBLIGATORIAS se indica cuál es el libro que debéis leer este segundo trimestre en cada curso (1º ó 2º de ESO).También en esa pestaña tnéis el enlace a las guías de lectura de los libros (la podéis descargar en vuestro ordenador y luego completarlas según vais leyendo los libros) También hay enlace al libro de 2º por si alguno lo quiere leer on-line.

Las fechas para realizar el control de lectura y entregar los trabajos son las que ahora os indico:

1º de la ESO día 1 de Marzo.
2º de la ESO día 2 de marzo.

Pasadas  esas fechas no os recogeré ningún trabajo.

¡Ah! recordad que en la pestaña LECTURAS VOLUNTARIAS están también las que podéis ir leyendo con carácter voluntario y, también, allí podéis ver las fechas para presentar fichas de etas lecturas o hacer vuestros comentarios en  el propio blog