lunes, 15 de octubre de 2012



Ya está de nuevo en funcionamiento el blog para que podamos canalizar nuestras actividades de lectura en este curso escolar. En las secciones de lecturas voluntarias y obligatorias está la relación de libros para este año y también las fechas en las que deberéis presentar vuestros comentarios y/o hacer las pruebas o controles de lectura.

Como el curso pasado, en caso de lecturas voluntarias podéis seguir pidiéndome fichas y realizar vuestros comentarios por escrito y en papel, pero también podéis dejar esos c y luego comenta el argumentoomentarios en el blog siguiendo las pautas que en su día hice y que, ahora, os recuerdo
Debéis incluir:

1.- Título y autor del libro. Si también señaláis número de páginas, editorial  año de publicación, pues, mucho mejor.
2.- ¿Por qué has elegido este libro entre todos los de la lista? Porque era el más corto, lo tenías en casa, te lo recomendó alguien, te gustó la portada o el resumen que traía o leíste en internet...)
3.- ¿De qué trata? Comienza hablándonos del tema o temas que "toca" y después comenta el argumento (recuerda que tema y argumento no son lo mismo), pero con cuidado de no "destripar" el final. Se trata de recomendarlo (si a ti te ha gustado) para que otros compañeros lo lean, así que cuéntalo manteniendo la intriga.
4.- Tus datos. Finaliza el comentario poniendo tu nombre y apellidos y el curso en el que estás. En el blog no somos adivinos y el comentario lo deberás subir como anónimo.

Por último dos consejos: no subas tu comentario sin corregir la ortografía y no escribas mucho (10 a 12 líneas) para que los compañeros lo lean.